Diversión sin Drogas, sin Alcohol y sin riesgos

Únase al reto de una RUMBA RESPONSABLE.
AHORA EN SU COLEGIO
LUEGO EN SU VIDA

 

¿Qué es Rumba Zanahoria?

Rumba Zanahoria es una iniciativa innovadora en Cúcuta, Norte de Santander, diseñada para educar y proteger a los adolescentes de los riesgos asociados con el consumo de drogas y los embarazos no deseados. Nuestro objetivo es crear un ambiente seguro y divertido donde los jóvenes puedan disfrutar sin recurrir a sustancias nocivas.

A través de actividades dinámicas y educativas, Rumba Zanahoria busca fomentar la conciencia y responsabilidad entre los adolescentes, promoviendo estilos de vida saludables y decisiones informadas. La campaña se centra en el poder del conocimiento y la prevención para construir un futuro más seguro para nuestra juventud.

como funciona?

La Rumba Zanahoria es una estrategia de prevención integral que ayuda a reducir los riesgos de drogadicción, infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no deseados entre los jóvenes de Cúcuta. Su impacto positivo se basa en los siguientes aspectos:

1. Prevención del consumo de drogas

  • La estrategia está orientada a promover hábitos saludables y ofrecer alternativas de entretenimiento sin alcohol ni sustancias psicoactivas.
  • Se basa en modelos preventivos que han demostrado reducir el contacto temprano con drogas, uno de los principales factores de riesgo de dependencia y problemas de salud mental​.

 

2. Reducción de embarazos adolescentes

  • Se enfoca en fortalecer factores protectores, como la educación sexual y la toma de decisiones responsables en salud sexual y reproductiva​.
  • Proporciona herramientas de prevención y orientación en anticoncepción, resaltando la importancia del uso de métodos modernos para evitar embarazos no planificados​.
  • Se dirige a jóvenes en edad escolar para fomentar el empoderamiento y la autonomía en la toma de decisiones sobre su sexualidad​.

3. Disminución de ITS y promoción de la salud sexual

  • Promueve el uso de métodos de doble protección (condón más otro anticonceptivo) para evitar ITS y embarazos no deseados​.
  • Brinda educación sobre ITS, incluyendo VIH/SIDA, y el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva​.
  • Se enfoca en desmitificar tabúes en torno a la sexualidad y la prevención, permitiendo a los jóvenes tomar decisiones informadas y responsables​.

4. Enfoque recreativo y educativo

  • Utiliza actividades culturales y recreativas, como flashmobs y eventos lúdicos, para generar un impacto positivo en la población juvenil​.
  • Crea espacios seguros donde los jóvenes pueden disfrutar sin estar expuestos a sustancias nocivas o situaciones de riesgo.
  • Busca fortalecer la educación y el conocimiento en un ambiente de diversión y socialización saludable​.

5. Apoyo institucional y comunitario

  • Es una iniciativa respaldada por la Alcaldía de Cúcuta y la Secretaría de Salud, lo que garantiza su sostenibilidad y acceso a recursos para su implementación​.
  • Su desarrollo está alineado con estrategias nacionales e internacionales de salud pública y prevención del consumo de sustancias psicoactivas​.

DENUNCIE LOS EXPENDEDORES DE DROGAS. LLAME AL 167 EN CÚCUTA.

 

 

Únase a Nuestra Campaña

Los invitamos a ser parte de ‘Rumba Zanahoria’, una iniciativa que busca empoderar a los adolescentes para tomar decisiones saludables. Comparta tus experiencias, haga preguntas y aprenda junto a nosotros cómo enfrentar los desafíos de la adolescencia. Su voz es importante y puede inspirar a otros. ¡Únase a nuestra comunidad y juntos hagamos la diferencia!